Qué hacer en El Calafate
Parque Nacional Los Glaciares.
El Calafate es sinónimo de glaciares, y esto confirma que su principal
atractivo son los numerosos glaciares de la vasta patagónia, son los glaciares
mas accesibles del mundo, y los mas visitados. En el circuito turístico de
El Calafate, se presentan 3 glaciares habilitados para el visitante,
El Perito Moreno, Spegazzini y el Upsala. Son también los glaciares mas
cercanos a la ciudad de El Calafate, aprox a unos 80 km. Los glaciares
se encuentran en el entorno del Parque Nacional Los Glaciares, una
enorme reserva que cuida de toda la belleza natural de la región, el parque
abarca un total de 700 mil hectáreas. Otra de las actividades para realizar en
el área, es el senderismo, el trekking sobre los glaciares, navegar en catamarán o bien en kayaks, y
pescar en los lagos.
Museo de Historia de El Calafate.
Llegar hasta la Patagonia y no reveer su historia, y
prehistoria, es perder la gran oportunidad de entender cómo era la vida animal
y humana en su entorno natural. El museo lo lleva a explorar la
región patagónica de 100 millones de años, donde reinaban los
grandes dinosaurios y mamíferos del pleistoceno, el museo propone una visita
autoguiada con grandes fósiles, restos paleontológicos, pantallas gigantes con
didáctica para entender como se forman los glaciares, y los vestigios de los
primeros humanos en la Patagonia.
Visitar Cuevas de Walichu.
Cuevas de Punta Bonita y Walichu. Esta propuesta ofrece una
recorrida única de la prehistoria en el entorno real de cuevas, donde es
posible ver pinturas rupestres originales y también representaciones de
pinturas de las comunidades primitivas que dominaron la región, hace 4000 mil
años.
Exploración vida silvestre, Lago Nimez.
Otra alternativa ideal para conocer El Calafate y su entorno, es visitar la reserva Laguna Nimez, la cual contiene una riqueza natural de aves y flora autóctona incalculable. Puede verse desde fochias rojas, flamencos, gansos patagónicos, etc,.
Por su tamaño y variedad animal, es recomendable ir con equipo
fotográfico ( sobre todo si le atrae la naturaleza ) y planificar para
pasar aquí un buen número de horas, dado que el contexto y la belleza del lugar invita a
recorrerlo con todo detalle.
Museo del Juguete.
Aunque no está dentro de lo previsto hallar un museo así en plena patagonia, El Calafate también sorprende por atractivos como este. El Museo del Juguete es una interesantísima colección de piezas , de entre los años 1870 y 1970. Contiene todo tipo de juguetes de niños de esa época. Es ideal para una visita en familia con los mas pequeños.
Exploración El Chaltén
El turismo en El Calafate no se agota con la ciudad y el Perito Moreno, invita a explorar sin excepción todo su entorno, sus incontables atractivos naturales, que demandan tal vez otro día y que vale la pena experimentar.Una ellas es visitar El Chaltén, la ciudad patagónica más joven de la Argentina, y visitar El Chaltén lleva al pico Fitz Roy, las 2 puntas mas agudas de los andes. Es un imperdible para quien visita El Calafate en cualquier época del año. El Chaltén ya es un clásico entre las opciones que ofrece la región y la visita a El Calafate, hoy El Chaltén es un destino obligado para todo turista.
Ver también